Por: Movimiento Estudiantil Espartaco
27 febrero 2008.
Los espacios de participación democrática y el conocimiento científico son los pilares de una educación pública de calidad en todo ambiente universitario. La existencia real de éstos, permite generar un clima de discusión y debate, confrontación ideológica y finalmente el compromiso que como universitarios tenemos con nuestra sociedad que es la que con sus impuestos paga la educación pública. Como universitarios y en términos de democracia, todos tenemos derecho de opinión y no puede ser que la opinión de unos pese más que el de otros. De ahí el repudio que tenemos con el voto sectorial para elegir a nuestros representantes en lugar de un voto universal libre y secreto.
Los universitarios, por el hecho de ser tales, debemos y tenemos que garantizar que esos espacios democráticos existan y que la universidad toda eleve su nivel académico. Es tarea de todos garantizar un ambiente de discusión ideológica y lo más importante, de compromiso social.
Actos como la corrupción, el tráfico de influencias, mafias políticas al amparo del poder -actos que se conocen en México como prácticas prianistas-, son producto de una visión retrógrada y por demás reaccionaria. No deben tener cabida en la sociedad en general y en la universidad en particular. Dichos actos, cuando se presentan como forma de hacer política, deben ser públicamente denunciados de manera inmediata. Son los intereses mezquinos e individualistas de un pequeño grupo lo que les obligan a recurrir a tales actos viles y deshonrosos. Para la universidad, tales actos significan la pérdida de espacios de participación política de todos los universitarios y son los causantes del bajo nivel académico dada la mala calidad de la educación que se nos ofrece. Es por ello importante crear consciencia y evitar que un grupo de mafiosos secuestre la universidad y viva de su presupuesto o utilice a la institución como trampolín político para escalar nuevos puestos en el aparato de gobierno.
Es un hecho que, desde hace ya muchos años, la universidad se encuentra secuestrada por un pequeño grupo de mafiosos que ocupan las direcciones pilares de esta institución; que ponen e imponen directores, que compran la conciencia de consejeros universitarios y de unidad académica, que con dedazo deciden quien cuenta y quien no cuenta. Dado que la universidad desde hace años se encuentra secuestrada por un pequeño grupo de prianistas que viven al amparo del poder y gastando millones de pesos en sueldos, salarios y prestaciones, es menester hacer constantemente, de cada acto de corrupción de las autoridades, una denuncia política ante la comunidad universitaria para evidenciar ante todos la clase de autoridades que tenemos, es necesario quitarles la careta de democráticos y mostrarlos tal cual son: vividores del presupuesto público.
Ahora bien, esta mafia que tiene en sus manos las riendas de la universidad, ha decidido cerrar filas para elegir al sucesor de Dante Méndez al frente de la dirección de la Facultad de Economía: la profesora Verónica Ayance. ¿Quién es esta señora y que intereses representa? Es una “profesional” que va a permitir que sea impuesta al cargo de director sin que sea elegida democráticamente. Es una persona que se presta a prácticas prianistas porque representa el interés de esa mafia política dentro de la facultad de economía. Cuando una persona se presta a prácticas prianistas, actúa forzosamente en detrimento de los espacios democráticos de todos los universitarios y en detrimento de la calidad académica de una institución educativa. Decimos esto con conocimiento de causa y hacemos al respecto la siguiente:
DENUNCIA PÚBLICA.
El día de ayer, miércoles 26 de febrero, cuando estamos casi a la mitad del cuatrimestre primavera 2008, en la Facultad de Economía, por influencia de Verónica Ayance en complicidad con el director Dante Méndez, se abrió un nuevo curso de la materia de Economía Política I. Subrayamos esto, a mitad del cuatrimestre, un curso importante y nada sencillo se abre para cursarlo en dos meses, acto evidentemente ilegal dado que los tiempos para abrir cursos ha tiempo que pasaron.
Es inaceptable que por influencia de la que dice querer ser directora de esta facultad y que dice en el discurso estar comprometida con la calidad de la educación se preste a estos actos reprobables violentando los estatutos de la universidad para abrir un curso a destiempo y con escasos dos meses para que termine el cuatrimestre. Un curso que debería darse en cuatro meses se dará en dos ¿y la calidad académica? ¿Esto contribuye a elevar el nivel académico? Verónica Ayance se ampara de la mafia que la trata de imponer y la protege, para violentar los estatutos de la universidad. Tal práctica solamente se puede entender en el siguiente contexto.
Verónica Ayance está comprando votos de estudiantes (al vil estilo prianista). En lugar de ofrecerles tortas y refrescos para que legitimen su imposición, ofrece cursos al vapor para aquellos estudiantes mediocres que dada la complejidad de la materia prefieren cursarla sin esfuerzo y buena calificación. El que por influencia de la profesora Verónica Ayance se abra esta materia a mitad del cuatrimestre muestra fehacientemente la calidad moral y los principios reales de esta señora.
Verónica Ayance con esta medida, plantea su forma de denostar a la economía política, pues ella es una de las principales promotoras de que materias como economía política e historia sean erradicadas del plan de estudios. Por ello la decisión de abrirla sin justificación alguna a mitad del cuatrimestre, pues desprecia o ignora la importancia de esta materia para la formación de los economistas.
Verónica Ayance demuestra que es capaz de tomar decisiones de forma arbitraria e ilegal no importando que de al traste con la calidad académica de la facultad.
Verónica Ayance muestra un profundo desprecio hacia los estudiantes al tratarlos como agentes económicos que se prestan al intercambio de favores.
La decisión de abrir un nuevo curso de la materia de Economía Política I a mitad del cuatrimestre no debe pasar por alto a la comunidad universitaria. Es importante tomar acciones inmediatas que no permitan que este tipo de prácticas clientelares se concreticen. Si la señora Verónica Ayance es capaz de hacer estos actos ilegales cuando todavía no es ni directora, ¿cuál esperamos que sea su actitud cuando sea impuesta por la mafia en el poder?
Por los acontecimientos señalados, hacemos un llamado a la organización estudiantil y tomar las siguientes medidas inmediatas.
Mostrar el repudio y denunciar este acto de corrupción por todos los medios posibles. Debe quedar bien evidenciado ante la comunidad universitaria, lo que es capaz de hacer la señora que quiere ser candidata a la dirección de la facultad de economía.
Hacer brigadas para ir a la radio y denunciar ante la comunidad poblana estos actos deshonrosos dentro de la universidad que son permitidos por las autoridades.
Juntar firmas y exigir la inmediata cancelación de este y los demás cursos que se hayan abierto a destiempo.
Exigir a los profesores que tomen posición al respecto ante tal acto ilegal.
Exigir juicio político contra Verónica Ayance ante su actitud carente de principios que deshonran el quehacer universitario y exigir su renuncia como presunta candidata a la dirección de la Facultad de Economía.
Debemos organizarnos para evitar que las autoridades sigan actuando en detrimento de la calidad académica y de los espacios de participación democrática. No permitamos que se reproduzcan este tipo de acciones y hagamos de la denuncia política el arma principal para generar conciencia y mostrar a las autoridades en toda su desfachatez.
¡¡HACIA LA LIBERTAD POR EL CONOCIMIENTOCEINTÍFICO!!
¡LUCHA Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS DEMOCRÁTICOS!
¡¡POR EL CARÁCTER REVOLUCIONARIO DEL
MARXISMO-LENINISMO PARA LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL!!
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ESPARTACO.
27 febrero 2008.
Los espacios de participación democrática y el conocimiento científico son los pilares de una educación pública de calidad en todo ambiente universitario. La existencia real de éstos, permite generar un clima de discusión y debate, confrontación ideológica y finalmente el compromiso que como universitarios tenemos con nuestra sociedad que es la que con sus impuestos paga la educación pública. Como universitarios y en términos de democracia, todos tenemos derecho de opinión y no puede ser que la opinión de unos pese más que el de otros. De ahí el repudio que tenemos con el voto sectorial para elegir a nuestros representantes en lugar de un voto universal libre y secreto.
Los universitarios, por el hecho de ser tales, debemos y tenemos que garantizar que esos espacios democráticos existan y que la universidad toda eleve su nivel académico. Es tarea de todos garantizar un ambiente de discusión ideológica y lo más importante, de compromiso social.
Actos como la corrupción, el tráfico de influencias, mafias políticas al amparo del poder -actos que se conocen en México como prácticas prianistas-, son producto de una visión retrógrada y por demás reaccionaria. No deben tener cabida en la sociedad en general y en la universidad en particular. Dichos actos, cuando se presentan como forma de hacer política, deben ser públicamente denunciados de manera inmediata. Son los intereses mezquinos e individualistas de un pequeño grupo lo que les obligan a recurrir a tales actos viles y deshonrosos. Para la universidad, tales actos significan la pérdida de espacios de participación política de todos los universitarios y son los causantes del bajo nivel académico dada la mala calidad de la educación que se nos ofrece. Es por ello importante crear consciencia y evitar que un grupo de mafiosos secuestre la universidad y viva de su presupuesto o utilice a la institución como trampolín político para escalar nuevos puestos en el aparato de gobierno.
Es un hecho que, desde hace ya muchos años, la universidad se encuentra secuestrada por un pequeño grupo de mafiosos que ocupan las direcciones pilares de esta institución; que ponen e imponen directores, que compran la conciencia de consejeros universitarios y de unidad académica, que con dedazo deciden quien cuenta y quien no cuenta. Dado que la universidad desde hace años se encuentra secuestrada por un pequeño grupo de prianistas que viven al amparo del poder y gastando millones de pesos en sueldos, salarios y prestaciones, es menester hacer constantemente, de cada acto de corrupción de las autoridades, una denuncia política ante la comunidad universitaria para evidenciar ante todos la clase de autoridades que tenemos, es necesario quitarles la careta de democráticos y mostrarlos tal cual son: vividores del presupuesto público.
Ahora bien, esta mafia que tiene en sus manos las riendas de la universidad, ha decidido cerrar filas para elegir al sucesor de Dante Méndez al frente de la dirección de la Facultad de Economía: la profesora Verónica Ayance. ¿Quién es esta señora y que intereses representa? Es una “profesional” que va a permitir que sea impuesta al cargo de director sin que sea elegida democráticamente. Es una persona que se presta a prácticas prianistas porque representa el interés de esa mafia política dentro de la facultad de economía. Cuando una persona se presta a prácticas prianistas, actúa forzosamente en detrimento de los espacios democráticos de todos los universitarios y en detrimento de la calidad académica de una institución educativa. Decimos esto con conocimiento de causa y hacemos al respecto la siguiente:
DENUNCIA PÚBLICA.
El día de ayer, miércoles 26 de febrero, cuando estamos casi a la mitad del cuatrimestre primavera 2008, en la Facultad de Economía, por influencia de Verónica Ayance en complicidad con el director Dante Méndez, se abrió un nuevo curso de la materia de Economía Política I. Subrayamos esto, a mitad del cuatrimestre, un curso importante y nada sencillo se abre para cursarlo en dos meses, acto evidentemente ilegal dado que los tiempos para abrir cursos ha tiempo que pasaron.
Es inaceptable que por influencia de la que dice querer ser directora de esta facultad y que dice en el discurso estar comprometida con la calidad de la educación se preste a estos actos reprobables violentando los estatutos de la universidad para abrir un curso a destiempo y con escasos dos meses para que termine el cuatrimestre. Un curso que debería darse en cuatro meses se dará en dos ¿y la calidad académica? ¿Esto contribuye a elevar el nivel académico? Verónica Ayance se ampara de la mafia que la trata de imponer y la protege, para violentar los estatutos de la universidad. Tal práctica solamente se puede entender en el siguiente contexto.
Verónica Ayance está comprando votos de estudiantes (al vil estilo prianista). En lugar de ofrecerles tortas y refrescos para que legitimen su imposición, ofrece cursos al vapor para aquellos estudiantes mediocres que dada la complejidad de la materia prefieren cursarla sin esfuerzo y buena calificación. El que por influencia de la profesora Verónica Ayance se abra esta materia a mitad del cuatrimestre muestra fehacientemente la calidad moral y los principios reales de esta señora.
Verónica Ayance con esta medida, plantea su forma de denostar a la economía política, pues ella es una de las principales promotoras de que materias como economía política e historia sean erradicadas del plan de estudios. Por ello la decisión de abrirla sin justificación alguna a mitad del cuatrimestre, pues desprecia o ignora la importancia de esta materia para la formación de los economistas.
Verónica Ayance demuestra que es capaz de tomar decisiones de forma arbitraria e ilegal no importando que de al traste con la calidad académica de la facultad.
Verónica Ayance muestra un profundo desprecio hacia los estudiantes al tratarlos como agentes económicos que se prestan al intercambio de favores.
La decisión de abrir un nuevo curso de la materia de Economía Política I a mitad del cuatrimestre no debe pasar por alto a la comunidad universitaria. Es importante tomar acciones inmediatas que no permitan que este tipo de prácticas clientelares se concreticen. Si la señora Verónica Ayance es capaz de hacer estos actos ilegales cuando todavía no es ni directora, ¿cuál esperamos que sea su actitud cuando sea impuesta por la mafia en el poder?
Por los acontecimientos señalados, hacemos un llamado a la organización estudiantil y tomar las siguientes medidas inmediatas.
Mostrar el repudio y denunciar este acto de corrupción por todos los medios posibles. Debe quedar bien evidenciado ante la comunidad universitaria, lo que es capaz de hacer la señora que quiere ser candidata a la dirección de la facultad de economía.
Hacer brigadas para ir a la radio y denunciar ante la comunidad poblana estos actos deshonrosos dentro de la universidad que son permitidos por las autoridades.
Juntar firmas y exigir la inmediata cancelación de este y los demás cursos que se hayan abierto a destiempo.
Exigir a los profesores que tomen posición al respecto ante tal acto ilegal.
Exigir juicio político contra Verónica Ayance ante su actitud carente de principios que deshonran el quehacer universitario y exigir su renuncia como presunta candidata a la dirección de la Facultad de Economía.
Debemos organizarnos para evitar que las autoridades sigan actuando en detrimento de la calidad académica y de los espacios de participación democrática. No permitamos que se reproduzcan este tipo de acciones y hagamos de la denuncia política el arma principal para generar conciencia y mostrar a las autoridades en toda su desfachatez.
¡¡HACIA LA LIBERTAD POR EL CONOCIMIENTOCEINTÍFICO!!
¡LUCHA Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS DEMOCRÁTICOS!
¡¡POR EL CARÁCTER REVOLUCIONARIO DEL
MARXISMO-LENINISMO PARA LA
TRANSFORMACIÓN SOCIAL!!
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ESPARTACO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario