jueves, 25 de enero de 2007

Mi planteamiento sobre lo que pasa en la 14

Pienso que en la 14 una de las fallas que no hemos trascendido es el discutir en colectivo las broncas que cada uno de sus integrantes en particular y todo el colectivo enfrentan y cuando se ha buscado hacer se llega poco a concluir cuestiones que sirvan para resolver esas broncas, es decir a que se vea con objetividad qué es lo que las originan y entonces se puedan trascender, esto lo atribuyo a que cuando se discute con alguno de sus integrantes pues se toma una actitud de estar en el banquillo de los acusados como si la discusión fuera una viga y esto pues no permite que verdaderamente se llegue a conclusiones objetivas y se pueda ver todas las aristas del problema y lo más importante cómo se le puede dar verdaderamente una solución política sino que sólo se den golpes de pecho, como yo lo he hecho. Si bien es cierto que los habitantes más viejos de la 14 tienen su responsabilidad pues tampoco podemos navegar de a muertito la Celina y yo porque en las discusiones colectivas muy concretas y recientes acerca de nuestra plataforma ideológica y nuestros hechos yo he terminado mandándolos a la chingada y la celina ha terminado chillando, cuestión que nos guste o no sólo se hace para evitar la discusión y que no se nos toque la plataforma ideológica y en esto ni yo ni la celina nos podemos hacer pendejos. Entonces el problema se manifiesta en que las discusiones políticas nomás no salen en el colectivo originado porque por no querer discutir.

En particular con Edna como colectivo no se discutió nada de nada acerca de lo que ella había planteado de querer entrar a la comuna, sino que las discusiones se fueron dando de manera aislada, y no me refiero a que formalmente nos hallamos reunido los 4 habitantes de la14 para discutirlo, cuestión que antes que subiera el correo Edna no se había hecho, sino que no discutimos para llegar a tener una posición como colectivo y que en esa posición se hubieran analizado los planteamientos de Edna, no para ver si la aceptábamos o no como dice el coquis, sino para ver cómo se iba a trabajar con Edna y cómo el colectivo le podía apoyar. Incluso hasta la fecha no hemos discutido en la 14 como colectivo esta situación y pues si urge que lo hagamos no como algo aislado sino como parte de los pedos que el proyecto de la comuna como tal debe trastocar y trascender.

ya por último planteo entrarle a las discusiones de la 14 para ver cómo reactivar el trabajo político en la universidad y fundamentalmente nuestra plataforma ideológica.

No hay comentarios: