La agudización del detrimento académico en la Facultad de Economía parecía venirse con la intentada aprobación de un nuevo plan de estudios que eliminaba de la formación del estudiante materias fundamentales como la Economía Política e Historia, y que se daría al traste con la calidad en la enseñanza de nuestra ciencia económica, sin embargo como ustedes saben la debacle académica no únicamente se busca realizar mediante modificaciones a los programas de estudio, sino con prácticas corruptas que agudizan la situación académica del estudiante, como es el caso vergonzante de que a mitad de este cuatrimestre se diera la apertura ilegal de 4 materias de la licenciatura en Economía: Historia Económica de México, Microeconomía Básica, Historia del Análisis Económico y Economía Política I, las cuales fueron ofertadas por Verónica Ayance en complicidad con el Director Dante Méndez y el Secretario Académico Sergio Palacios, pues fue aquélla quien para ganarse votos como candidata a la dirección de la Facultad, ofreció las mencionadas asignaturas, violando la legalidad de la Universidad, pues como bien sabemos, para abrir nuevas secciones sólo se tiene como máximo la primera semana de cada inicio de cuatrimestre, dado que los programas son planeados para enseñarse en 4 meses para que el alumno comprenda los contenidos de aquéllos. Pero como a la ex secretaria académica poco le importa que los alumnos a los que abrió las asignaturas mencionadas alcancen a comprender los contenidos de éstas, es por eso que se le hace fácil impulsar y promover la apertura de cursos de nulo aprendizaje, pues a ella no le interesa ni un ápice la formación de los futuros economistas del país, lo único que hizo es ampliar su cartera de simpatizantes para estar más que segura de que será la nueva Directora de la Facultad de Economía o mejor dicho el nuevo títere de rectoría. Es de asegurarse pues que la llegada de Verónica a la Dirección significa un proyecto donde la formación científica y de calidad serán lo que menos se persiga para las escuelas de Finanzas y Economía, siendo el centro de su quehacer la función de servilismo y apología a las imposiciones de Enrique Agüera en la Universidad, Verónica significa perpetuar la contratación discrecional de profesores hora clase y la continuación de una administración corrupta o más que la de Dante, pues que se puede esperar de una “académica” a la que lo único que le interesa es el sueldo como directora y quedar bien con el Rector.
Por otro lado las mencionadas prácticas corruptas de la candidata oficial, no han sido evidenciadas ni frenadas por ningún profesor de la Facultad, salvo lo que hizo el Maestro Alejandro Jiménez quien no insistió en la exigencia de que las asignaturas abiertas fueran cerradas. Sin embargo, nos merece hacer énfasis en aquéllos maestros pseudo revolucionarios como Germán Sánchez Daza, Susana Rappo, Jesús Rivera de la Rosa, Liza Aceves, María Eugenia Martínez de Ita, Héctor Sotomayor, Jaime Ornelas, Huberto Juárez, Sergio Cortés, etc. Todos ellos muy“defensores de la ciencia económica” como lo pretendieron demostrar en el coloquio del pasado Enero, pero que oportunistamente no dijeron ni dirán absolutamente nada acerca de la apertura ilegal de materias, esto porque a ellos esta práctica corrupta no perjudica a sus intereses ni a sus cómodos ingresos; con lo que nos demuestran sus verdaderos afectes, entre los cuales en esencia no está preservar la calidad en la formación del estudiante, sino defender sus horas de trabajo para asegurarse los sueldos que el pueblo les paga, o sea que en última instancia son lo mismo o peor que Verónica, pues lo único que les importa es el dinero y no los estudiantes.
Es así como vemos que en esta Escuela los estudiantes son utilizados astutamente por el grupo de la Dirección y el pseudo izquierdista, uno es el caso concreto de Verónica por utilizar al alumnado para la compra de votos y el otro es el del segundo grupo quienes en la discusión del plan de estudios se colgaron de los estudiantes para dizque defender a la Economía Política y a la Historia. Vemos pues como finalmente el discurso de defender y estudiar a la Economía como ciencia (desde la perspectiva Marxista o desde la Teoría Económica) se queda en eso meramente, más bien se convierte en una farsa y en una burla a los estudiantes, sobre todo cuando Agüera, Verónica y los “de izquierda” no hacen más que defender intereses económicos y legitimar con el silencio –bien pagado por cierto- las prácticas antiacadémicas que se presentan cínicamente ante los ojos de todos, pues con el caso de las materias abiertas al vapor, si bien sabemos que los estudiantes que las están cursando no aprenderán nada (lo cual es parte de su responsabilidad), tampoco serán aprobados por lo siguiente. En los listados definitivos de la DAE emitidos el tres de marzo sobre los alumnos inscritos en las materias de Historia Económica de México, Microeconomía Básica, Historia del Análisis Económico y Economía Política I, siguen apareciendo como activos los estudiantes que abandonaron el curso original por el curso patito, es decir, los alumnos que desertaron -para irse a los mini cursos de Verónica- siguen estando matriculados en las materias en que originalmente estaban inscritos. Es decir que para la BUAP y a su vez para la DAE estos estudiantes siguen inscritos en los cursos originalmente abiertos, aún cuando en la realidad aquéllos ya no acudan a aquéllos pues toman clases en los “nuevos cursos” que les abrió Ayance, lo cual nos demuestra que tan ilegales son éstos, pues como puede observarse ni siquiera la DAE que emitió las listas reconoce la existencia de más secciones en las asignaturas mencionadas por lo que es seguro que los alumnos que aparecen en los listados referidos serán reprobados por los profesores con los que originalmente se inscribieron pues tampoco se dieron de baja, complicándose aún más su situación ya que no tienen ni forma de ampararse con la responsable de la apertura de cursos ya que ésta les obligó a firmar un documento que los exponía como demandantes de las materias, cuando fue la misma maestra candidata la que ella sola por acto de proselitismo ofreció e impulsó la existencia express de nuevos cursos. Por lo tanto lo que probablemente siga es que Verónica Ayance movida por sus bajas y mediocres aspiraciones y conduciéndose con el cinismo que la caracteriza, culmine la corruptela de vender el nivel académico- con tal de ser la sucesora de Dante- por medio de una cadena de “favores burocráticos” que le permitan “quedar bien” con los alumnos a los que les compró el voto, de tal forma de “no perjudicarlos”, es decir, que no los reprueben con lo que nos demostrará que tan corrupta y tanta desvergüenza posee al lograr que dichos alumnos sean aprobados en los cursos patito, a pesar de que legalmente para la DAE esos cursos no existen.
Finalmente hacemos un llamado a que como estudiantes defendamos el nivel académico y a no permitir que los vividores de la Universidad nos utilicen en pro de sus intereses, a no permitir que intereses oportunistas nos nieguen el acceso a una mejor formación, a no dejarnos llevar por primeras impresiones que muestran el tipo de profesores expuestos anteriormente y a que valoremos nuestra capacidad de pensamiento y organización para lograr un mejoramiento educativo, el cual no sólo se logra con el estudio constante sino también con la defensa por el estudio objetivo de nuestra ciencia por medio de mejores planes de estudio y mejores profesores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario